P. Rico-Coronavirus/Destilería Serrallés producirá alcohol etílico para distribuir a los hospitales y el sector de salud ante emergencia

Ponce, 15 mar (INS).- La Destilería Serrallés anunció que, ante emergencia que vive Puerto Rico con la llegada del coronavirus, ha dado paso a la producción de alcohol etílico con una concentración de 70% con el objetivo de contribuir a la labor de instituciones hospitalarias y clínicas de salud en el país.

Este tipo de alcohol, el cual no es apto para el consumo humano, es indicado por los organismos mundiales de la salud para su uso en protocolos sanitarios y de desinfección en pacientes y entornos clínicos para evitar focos de propagación viral.

“Ante la crítica emergencia de salud que atraviesa nuestro pueblo, hemos reenfocado nuestras operaciones de manufactura para producir alcohol etílico y donarlo al sector hospitalario y de salud pública, por ser uno de los productos recomendados para ayudar a prevenir el Covid-19 es el uso de este producto como agente sanitario y desinfectante”, dijo Philippe Brechot, presidente y CEO de Destilería Serrallés.

El ejecutivo explicó que con la amplia necesidad que se ha suscitado, “queremos contribuir con nuestro pueblo, las instituciones hospitalarias y con los profesionales de la salud que están atendiendo esta apremiante situación .

“Estaremos facilitando el producto de forma gratuita a entidades elegibles para ayudar a mitigar la escasez que hay de alcohol etílico en la actualidad”, añadió el ejecutivo.   

Anotó que la empresa está en contacto con gremios del sector de salud y hospitalario de la Isla para compartir información a entidades elegibles, así como detalles sobre procesos y controles requeridos en la coordinación del recogido en sus instalaciones centrales, localizadas en Mercedita, Ponce.   

Brechot consideró que la emergencia ante propagación del coronavirus es crítica y muy fluida ya que cambia constantemente, por lo que “debemos contribuir a detener la propagación de este virus ejerciendo prudencia, disciplina en nuestra higiene y el aislamiento social solicitado por las autoridades”.

Exhortó a seguir las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Control de Enfermedades(CDC) de Estados Unidos y el Departamento de Salud de Puerto Rico, para juntos detener el avance de esta pandemia en Puerto Rico, la cual ha cobrado la vida de miles de personas en todo el mundo. INS

ndc