P. Rico-Programa educativo selecciona a 25 jóvenes para incursionar en el campo de la aviación y la meteorología

Ejecutivos de JetBlue y EcoExploratorio se unen para brindar la oportunidad a 25 adolescentes de escasos recursos. / Inter News Service

San Juan, 19 nov (INS).- Unas 25 jóvenes serán parte del programa educativo “En las nubes”, como parte de una alianza educativa entre el EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico y la Fundación JetBlue.

La iniciativa educativa tiene como objetivo estimular los intereses de las niñas, de entre 10 y 14 años de comunidades de escasos recursos de la región de San Juan, en la aviación, meteorología, ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería.

“En las Nubes” se enfocará específicamente en educar a las jóvenes en los temas relacionados de la ingeniería y tecnología de aviación, y en la importancia del pronóstico meteorológico para la industria de aviación.

El programa brindará herramientas y oportunidades profesionales a estas niñas para tomar decisiones fundamentadas en conocimiento dentro de la industria aeronáutica, meteorológica, aeroespacial y carreras STEM. El esfuerzo cuenta con una subvención de 25 mil dólares de la Fundación JetBlue.

Ada Monzón, meteoróloga y presidenta de la junta de directores del EcoExploratorio, indicó que se trata de “un programa innovador que combina la aviación y la meteorología, y será una experiencia práctica para las jóvenes estudiantes que no están suficientemente representadas en estos campos”.

Explicó que “el programa educativo les brindará oportunidades de participar en actividades prácticas y experiencias de aprendizaje basadas en la investigación que impactarán significativamente la vida y el entusiasmo de las estudiantes sobre las disciplinas STEM y carreras relacionadas, así como el éxito futuro en la industria aeronáutica y aeroespacial”.

“En las nubes” proporcionará educación y experiencias únicas a las jóvenes estudiantes a través de siete sábados consecutivos durante cinco horas de enero a marzo de 2019, para un total de 35 horas de contacto.

El programa incluirá dos días en el EcoExploratorio, que trabaja un calendario educativo enfocado en actividades de STEM y cinco excursiones a diferentes lugares relacionados con la aviación, como el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en el terminal de JetBlue, el Servicio Nacional de Meteorología, la Universidad de Puerto Rico, recintos de Mayagüez, Arecibo y Aguadilla, y el Clúster aeronáutico en Aguadilla. INS

aa

Attachments

  • jpg 65DSFESDE
    Ejecutivos de JetBlue y EcoExploratorio se unen para brindar la oportunidad a 25 adolescentes de escasos recursos. / Inter News Service
    Tamaño de archivo: 771 KB Descargas: 26