P. Rico-Piden la cabeza de Vélez los empleados unionados del Negociado de Ciencias Forenses (repetición solicitada)

San Juan 23 jul (INS).- Empleados del Negociado de Ciencias Forenses (NCF) pertenecientes a la Unión de Empleados (UEICF-SPUPR) demandaron de su presidente Carlos Vélez Miranda que cite a una asamblea y no continúe manteniéndose “ilegalmente” en el poder pues no ha convocado elecciones hace más de un año.

Vélez Miranda es maquillado para una presentación en televisión / Inter News Service

Contra Vélez se presentó una querella en el 2014 por hostigamiento laboral hacia una empleada que finalmente renunció al cargo. La declaración de la querellante (cuyo nombre se omite para evitar su revictimización) indica que fue humillada y objeto de bromas de índole sexual de parte de Vélez.

En su defensa, Vélez se presentó en un medio noticioso (Wapa-TV) y sacó a relucir una declaración jurada de la víctima, supuestamente original, en la que ella indica que todo había sido “un malentendido” y parecía decir que no tenía interés en continuar el caso contra Vélez.

Esa había sido, precisamente, la defensa de Vélez durante la investigación de la denuncia. Sin embargo, un supervisor afirmó: “Para mí este tipo de broma no es un malentendido”.

Observadores señalan que si la declaración jurada de la víctima en poder de Vélez es un original, no consta por tanto en el expediente del caso, que es donde debe estar. Tampoco se sabe qué circunstancias mediaron para que se suscribiera esa nueva declaración jurada en la que la víctima reinterpreta la imputaciones específicas que había hecho contra Vélez.

Toda esta información interna en el NCF, y otras, surgen a raíz de una atropellada vista ocular de sorpresa realizada por las comisiones de Salud y Seguridad en el Negociado de Ciencias Forenses (NCF) este pasado viernes, donde irrumpieron en el edificio.

Por diversas causas los representantes no lograron ver el interior de los contenedores refrigerados en la parte posterior del NCF donde se guardan cadáveres que no tienen colocación en las instalaciones de edificio.

Surgió entonces de fuentes de la agencia Inter News Service (INS) una relación alegadamente familiar del presidente de la Comisión de Salud Juan Oscar Morales Rodríguez con un empresario fúnebre, que lleva y busca cadáveres en el NCF, José Luis “Marín” Rodríguez, quien fue acusado por el Departamento de Justicia hace pocas semanas de intentar conseguir de un funcionario del NCF una autorización retroactiva de una cremación realizada sin el debido permiso de la agencia.

Este funcionario del NCF es el principal testigo en el caso y fue reiteradamente solicitado por el mismo  representante Morales Rodríguez para que le explicara en la vista ocular diversos procedimientos en la agencia.

Aunque el representante no ha sido explícito, pareció rechazar esa relación parental con el empresario fúnebre, aunque los apellidos de ambas personas coinciden.

Lo que sí fue evidente para la prensa es que ambos se conocen bien e inclusive durante la vista ocular el representante mantuvo un comportamiento muy amigable con el acusado por el Departamento de Justicia, al punto que lo trajo de la calle al lugar donde esperaban los legisladores detrás del edificio del NCF, que es un área restringida, sobre todo para el acusado.

De hecho, el representante Morales Rodríguez también estuvo conversando muy animadamente con Vélez y ambos se daban palmaditas en sus espaldas en el área de espera de los legisladores, donde no se supone que estuviera Vélez, pero también fue recibido por el representante, quien está en su primer cuatrienio por el distrito 3.

Una carta circulada en la agencia en marzo de este año y recientemente reiterada le daba 30 días para que convocara la asamblea extraordinaria, la cual Vélez nunca dispuso.

Los unionados pretendían enumerar una serie de violaciones al reglamento de parte de Vélez, disponer del cargo y elegir una nueva dirección, que lleva más de un año sin celebrar elecciones.

La carta se le envió con copia a Annette González, presidenta de Servidores Públicos Unidos, a la cual está vinculada la UEICF. Esta ha estado apoyando a Vélez, según sus expresiones públicas, aunque, según la matrícula, él dejó de ser presidente en propiedad.

Se informó que no hay nada en el reglamento que le permita continuar en la presidencia en lo que se realiza la asamblea.

“Ahora mismo él somete constantes querellas con el NCF, sin que tenga el aval de la matrícula porque no ha revalidado como presidente, según estipula el reglamento. El mismo nos ha dejado sin representación por su propia decisión de no convocar a la asamblea”, aseguró un miembro de la unión.

La vicepresidenta del sindicato renunció en enero de este año por sus diferencias con Vélez.

Además, una parte de la matrícula está molesta porque las denuncias que ha hecho Vélez han cuestionado la capacidad y laboriosidad de los empleados.

“Todo es negativo gracias a él, pero no hace nada para elevar la imagen de los empleados, todo lo que dice es negativo contra sus propios compañeros, afecta nuestra autoestima. Donde quiera nos señalan y lo que ha hecho es dividir a la matrícula”, dijo un empleado del NCF a INS.

Para otros, la actitud de Vélez es una venganza por que cerraron la oficina de Ponce del NCF, donde vive y trabajaba.

A esas denuncias también le añaden un alegado carácter explosivo, exaltado, bocón, humillante, y para esto aluden a la querella en su contra, y es amenazante, aparte de tener una personalidad narcisista y anda armado.

También le cuestionan porqué se nombra a si mismo en todos los comités de la unión. Igualmente se denunció que los delegados de la matrícula a la unión renunciaron. INS

vac 

Attachments

  • jpg Carlos Velez Miranda
    Carlos Vélez, quien es maquillado para una presentación en televisión, recibió un espaldarazo de Servidores Públicos Unidos. / Inter News Service
    Tamaño de archivo: 356 KB Descargas: 21