P. Rico-Otra demanda para que no cierren escuelas

San Juan, 12 jul (INS).- La presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, Aida Díaz, anunció que en la tarde de hoy se radicó en el Tribunal de San Juan otra demanda de cese preliminar y permanente en respaldo a padres y madres de estudiantes de las escuelas públicas del país.

“Hemos tenido una avalancha de llamadas de padres y madres que están sufriendo el atropello del Departamento de Educación y de la secretaria, Julia Keleher por su insistencia en cerrar cientos de escuelas. Nosotros hemos buscado la manera de apoyar y ayudar a todos estos progenitores que se nos han acercado con tantas preocupaciones relacionadas a estos cierres. Es por eso que le solicitamos al Tribunal de San Juan que declare nulo este proceso de cierres de escuelas porque no se llevó a cabo en conformidad a las leyes”, explicó Díaz.

Además, la AMPR solicitó que el Compendio de Políticas que utilizó el Departamento de Educación para dichos cierres sea declarado ilegal, porque el mismo no contempla los requisitos básicos de reglamentación que incide en Derechos.

“Ese compendio no tenía ni fecha, ni firma, ni tampoco base legal, lo que es un requisito indispensable de toda norma, y más una como esta que incide en el Derecho Fundamental a la Educación”, explicó Díaz.

A pesar que algunos tribunales le han dado la razón hasta el momento al sindicato porque se ha probado de forma pública que los cierres de planteles se llevaron a cabo de manera irrazonable y a espaldas de las comunidades, era meritorio atender las preocupaciones de otros padres que entienden que las escuelas de sus hijos no deben cerrar.

“Estos cierres han sido injustos, sin ningún tipo de consideración, y sin investigar las distintas necesidades del estudiantado. Ahora mismo, la Secretaria de Educación se pasa visitando las escuelas y las están desmantelando a sabiendas que la mayoría están en las demandas. Nos han llamado personas de las comunidades para decirnos que le quitan puertas, ventanas y destruyen toda la escuela. Eso es inaudito y no entendemos porqué están arruinando propiedad pública. ¿Será para luego decir que las escuelas no sirven y quedar ella bien?”, preguntó Díaz.

La dirigente magisterial dejó claro que la AMPR no cesará de respaldar a los estudiantes, a los padres y por supuesto al magisterio en defensa de la escuela pública, garantizada por la Constitución. INS

vac