P. Rico-Reducirán tasas aplicables a arbitrios de construcción en Ponce

La alcaldesa María “Mayita” Meléndez Altieri acogió la medida del legislador del PIP, que respaldaron sus contrapartes del PPD y el PNP. /Inter News Service

Ponce, 1 jul (INS).- Con el propósito de promover el desarrollo de infraestructura residencial y comercial, la Legislatura Municipal de Ponce aprobó por unanimidad un proyecto de la alcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez Altieri, para reducir las tasas aplicables al pago de arbitrios de construcción.

La sanción de la medida, que brinda un alivio económico a los ciudadanos que requieren realizar mejoras a sus residencias afectadas por el huracán María, fue anunciada en una rueda de prensa a la que asistieron el portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y autor de la medida, Justiniano Díaz; su similar del Partido Popular Democrático (PIP), Luis M. Irizarry Pabón, coautor junto al presidente de la Legislatura Municipal, Rafael Mateu Cintrón.

“No importa quien lo presente, si es bueno, vamos hacia adelante”, dijo la alcaldesa de Ponce al llegar ante su consideración la propuesta de la Legislatura Municipal para trabajar en el proyecto que brindara a los ciudadanos un alivio en el pago de arbitrios de construcción.

Durante la sesión extraordinaria celebrada el pasado miércoles, el presidente del cuerpo legislativo manifestó que “si hay un proyecto que realmente justifica la celebración de una sesión extraordinaria es este, porque el resultado de esta medida es uno extraordinario”.

“Por primera vez en la historia de esta legislatura se acoge un proyecto propuesto por la minoría para trabajarlo y atemperarlo a la realidad fiscal del municipio y beneficiar a los ciudadanos”, expuso Mateu Cintrón.

Añadió que “la política es transitoria, no siempre seremos legisladores, pero no nos vamos a ir de Ponce y nos seguiremos encontrando y podremos mirarnos de frente sintiéndonos bien porque hicimos política decente; lo que necesita este país, pusimos a Ponce primero”.

Tanto el presidente Mateu Cintrón como los dos portavoces de las minorías, Díaz e Irizarry Pabón, agradecieron la intervención del asesor de la alcaldesa, Gregorio Igartúa, por su profesionalismo y dedicación en la elaboración del proyecto.

“Más que compañeros, los miembros de esta Legislatura Municipal son hermanos, aquí nos peleamos, pero en la calle yo los defiendo. Ustedes son el reflejo de lo que soy yo”, expuso Díaz al agradecer a la alcaldesa por la apertura que tuvo al dar paso a esta medida de justicia social.

La ordenanza, aprobada por unanimidad, entrará en vigor mañana, 2 de julio, hasta el 2 de enero de 2019, y fijará los siguientes tipos contributivos escalonados para la imposición y cobro del arbitrio:

* Para toda construcción cuyo valor de la obra no exceda de 20,000 dólares, el tipo contributivo será 0 por ciento.

* Para toda construcción cuyo valor de la obra sea mayor de 20,000, pero no exceda de 50,000 dólares, el tipo contributivo será de dos puntos cinco por ciento (2.5%) del exceso de 20,000.

* Para toda construcción cuyo valor de la obra sea mayor de 50,000 dólares, pero no exceda de 100,000, el tipo contributivo será de 3.5% del exceso de 50,000 más 750 dólares.

* Para toda construcción cuyo valor de la obra sea mayor de 100,000 dólares el tipo contributivo será de 4% del exceso de 100,000 más 2,500 dólares. INS

ndc

Attachments