P. Rico-La Ombudsman estudia acudir a los Tribunales en apoyo al DTOP sobre ineficiencia de AutoExpreso

San Juan, 1 jul (INS).- La ombudsman Iris Miriam Ruiz Class se unió a los reclamos del secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Carlos Contreras Aponte, en torno a las aparentes irregularidades en el proceso de registro, cobro y multas por concepto del uso del sistema de AutoExpreso, y señaló que estudia acudir como amigo de la corte si la la agencia da ese paso.

Ruiz Class precisó que hace una semana se reunió con Contreras y trajo a su atención los insistentes reclamos que se reciben en torno a los cobros de peaje, situación a la que el secretario prometió brindarle atención personal para buscar soluciones.

“Considero que las compañías GILA, que administra el AutoExpreso, y Metropistas deben entender que no son quejas aisladas o esporádicas. Tal parece que toda la ciudadanía tiene problemas con los procesos de facturación y cobro de ese sistema”, apuntó Ruiz Class.

Dijo la procuradora del Ciudadano que “es muy fácil requerir el pago del peaje al usuario, pero no así el trámite de sus quejas ante estas dos compañías”.

“Aquí parece que son muy eficientes y ligeritos en cobrar, pero lentos y apáticos en atender el reclamo ciudadano. Creo que esta dinámica debe cambiar de inmediato y estamos disponibles para asistir al DTOP sobre este asunto y en todos los foros pertinentes”, aseveró la funcionaria.

Añadió que nunca ha visto que un ciudadano “se niegue a responder por cualquier deuda legítima que se le presente, pero no puede ser que si reclama y pide una investigación, le den largas al asunto”.

Para Ruiz Class es altamente preocupante que GILA siga arrastrando los pies en torno a este particular, mientras Metropistas parece aplazar medidas correctivas que debe poner en efecto de inmediato.

“Las transacciones que se realizan en los peajes de la Autoridad de Carreteras y Transportación se registran de manera casi inmediata, pero no así los de Metropistas. No se puede seguir agravando al usuario con las propias deficiencias de las compañías administradoras”, apuntó la ombudsman. INS

aa