P. Rico-Estudiantes de la escuela pública bilingüe Padre Rufo vuelven a ganar el Presidential Award

Los ganadores del Presidential Award 2018. / Inter News Service

San Juan, 1 jul (INS).- Cinco estudiantes de la escuela pública bilingüe Padre Rufo que defendieron sus ideas acerca de temas como el ambiente, la relaciones internacionales y reforma de salud, repitieron la hazaña de ganar el Presidential Choice Delegation Award 2018 en el Close Up, tal como lo hicieron sus pares el año pasado.

Los jóvenes Kathyuska Figueroa, Sael Sepúlveda Pagán, Kaleimy Nicole Duque, Jean Manuel Mulero Rodríguez y Perla Galván Santos, estudiantes de la escuela de Santurce fueron los defensores del cetro, y ese esfuerzo se hizo en una plataforma centrada en la resiliencia del país, ante el paso de los huracanes Irma y María.

El Presidential Choice Delegation Award es un distintivo que hace el programa Close Up a la delegación más destacada durante la jornada, que tuvo una duración de una semana.

Los estudiantes aportan a las propuestas que se presentan y con sus sugerencias e ideas enriquecen las iniciativas. En este programa se fomenta que los estudiantes asuman un rol de ciudadano activo y que fomenten el civismo entre sus pares. Todo lo que se trabaja durante el evento son temas de actualidad y pertinencia.

“Estos jóvenes tuvieron una semana mágica, por eso eran favoritos. La misión de volver a repetir el triunfo del año pasado no fue tarea fácil, luego de todo lo que vivieron tras Irma y María. Las reuniones fueron atípicas, ya que no contamos con los servicios básicos y las actividades de recaudación de fondos se vieron detenidas”, explicó el profesor Carlos Louis Romero-Arroyo.

La participación se logró gracias a donaciones de entidades sin fines de lucro y personas inmersas en la política pública en los Estados Unidos.

Mientras la joven Kathyuska Figueroa, de décimo grado, dijo que la experiencia ayuda a derribar cualquier barrera sobre la participación de la juventud dentro de los procesos democráticos.

“Estas actividades ayudan a la nueva generación a estar más involucrados en los procesos políticos. Como jóvenes tenemos voz y poder de convocatoria ante cualquier situación que ataña al bienestar de los ciudadanos”, afirmó.

Los estudiantes boricuas compartieron con delegaciones de Nebraska, Florida, Alaska, Northern Marianas, Illinois, Texas, Islas Marshall. INS

aa

Attachments