P. Rico-Alcaldes del PPD no ven que la AEE quiera de su ayuda

San Juan, 8 ene (INS).- La tan esperada reunión entre los alcaldes interesados en ayudar a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a restaurar el sistema eléctrico se realizó en el teatrito del Departamento de Estado con la presencia de alcaldes de ambos partidos y el encargado en restaurar el sistema, el ingeniero Carlos Torres.

Incrédulos los alcaldes del PPD ante posición de la AEE. / Inter News Service

En un comunicado de prensa enviado por algunos alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD), se hace constar que Torres decidió llevar la reunión en inglés, argumentando que es en ese idioma con el que prefiere comunicarse.

El oficial de la AEE anunció a los alcaldes que esa corporación no puede aceptar la propuesta de los ejecutivos municipales de ayudar en la reinstalación del servicio eléctrico “por razones de seguridad”.

Entre algunos alcaldes, esto causó asombro.

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, en calidad de presidente de la Asociación de Alcaldes, dijo que “nosotros tenemos la capacidad para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Por ejemplo, aquí tenemos compañeros alcaldes listos para ayudar a la AEE y en el caso nuestro de Cayey, la persona que tengo para trabajar en el sistema es un respetado exdirector regional de la propia Autoridad de Energía Eléctrica. Hay una necesidad seria de servicio, insisto en que tenemos el equipo y recurso humano”.

Sin embargo, se asegura en las declaraciones de los alcaldes del PPD, Torres afirmó que “los retirados de la AEE no están calificados para el proceso. Necesito tiempo adicional para traer los recursos y hacer el trabajo de restauración del sistema. Si ustedes no están de acuerdo con mi decisión, no tengo problemas con eso, pero yo tengo que proteger vidas”.

El alcalde de Caguas William Miranda Torres explicó que su ciudad “es la quinta de Puerto Rico en población y somos 60% rural. Esa zona rural está con 0% de servicio de la AEE”. Miranda insistió en la importancia en llegar a un acuerdo rápido para poder darle servicio a los ciudadanos.

El alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro consumió un turno para informar al funcionario que su municipio compró postes para uso de las brigadas de Jacksonville que están en Juncos.

“Hasta almuerzo le llevamos, nos hemos hecho amigos y ellos están deseosos de trabajar, pero no tienen el equipo y materiales. Mire Torres, la gente no va a morir por ayudar, ahora mismo hay enfermos que pueden morir por falta de servicio de energía eléctrica”, sostuvo el alcalde junqueño.

Mientras, la alcaldesa de Barceloneta Wanda Soler ofreció detalles de varios casos de interés humano que ha atendido personalmente, lo que la llevó a unirse al reclamo de los demás alcaldes en ayudar a la AEE a restaurar el servicio.

El ingeniero Torres reaccionó asegurando que “me preocupa los que pueden morir por un golpe eléctrico”. Ortiz Velázquez le respondió, “¿y no le preocupa los que están muriendo ahora por falta de energía eléctrica?”.

Asistieron además los alcaldes o representantes de Yauco, Camuy, Aguada, Maunabo, Gurabo, Villalba, Naranjito y Arecibo.

Por parte de la Rama Ejecutiva participaron José Marrero, director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto y Omar Negrón, asesor de asuntos municipales de La Fortaleza. INS

ob

Attachments

  • jpg Alcaldes PPD
    Incrédulos los alcaldes del PPD ante posición de la AEE. / Inter News Service
    Tamaño de archivo: 380 KB Descargas: 16