
A la derecha, la alcaldesa de Ponce durante la reunión. / Inter News Service
Ponce, 29 oct (INS).- La alcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez Altieri, participó junto a varios alcaldes de la región sur de una reunión con personal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, siglas en inglés) y la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Aemead) en la que expusieron sus necesidades y problemas.
Al cónclave asistieron los ejecutivos municipales de Juana Díaz, Villalba, Peñuelas y Guayanilla, Ramón Hernández Torres, Luis Javier Hernández, Walter Torres y Nelson Torres, respectivamente. Todos coincidieron en que la dilación en la distribución de los toldos sigue siendo el principal escollo en la fase de respuesta.
“A más de un mes del huracán María, todos los alcaldes continuamos trabajando para que nuestra gente se recupere y los servicios puedan restablecerse. No ha sido fácil, pero nada nos detendrá” expresó la alcaldesa de Ponce.
Algunos de los temas discutidos por los alcaldes sureños fueron la escasez de toldos, el problema del recogido de escombros, refugiados, asistencia individual a los ciudadanos de parte de FEMA, así como las ayudas del gobierno federal durante la emergencia.
En el caso de Ponce, el Cuerpo de Ingenieros informó que ya se evaluaron viviendas en siete barrios y que este fin de semana comenzaron con la instalación de los toldos especializados, que pueden durar hasta un año.
Los alcaldes insistieron en que las ayudas se retrasaron, por lo que pidieron al gobierno que agilice el proceso, que les permitan realizar las labores de recuperación sin obstáculos y que les brinden apoyo, ya que la mayoría de los municipios tienen limitaciones en los recursos.
“Estamos para ayudarles en la recuperación de su gente, estamos para apoyarlos haciendo un esfuerzo coordinado con todas las agencias”, dijo Antonio Busquets, representante de FEMA en la región.
Mientras Meléndez Altieri apuntó que “los alcaldes no queremos que nos resuelvan los problemas, lo que necesitamos es que nos faciliten los recursos para nosotros resolverlos”. INS
aa