Por Edgar Torres
San Juan, 23 oct (INS).-El actor Tony Chiroldes, quien se presentaba en Rochester, Nueva York, con el exitoso musical “In the Heights” cuando el huracán María devastaba a Puerto Rico, narró como la diáspora boricua ha estado pendiente de todo lo ocurrido.

Tony Chiroldes actuaba en Nueva York al momento de la devastación del huracán María en Puerto Rico. Inter News Service /Cortesía Carlos González/Sweetlips Photography
“Irónicamente, la canción ‘Inútil’ era el sentir de los compañeros boricuas, tanto en el elenco como en el público. Tras María recaudamos la friolera de 71 mil dólares y en una sala compuesta por solo 500 butacas durante los últimos 16 días en cartelera. Opino que el tema de “In the Heights” – ¿cuál es el significado de “hogar”?- caló hondo”, manifestó el artista, radicado en la Ciudad de los Rascacielos.
Destacó que “en la ciudad de Nueva York, el desastre galvanizó a las comunidades hispanas -tanto artísticas, como no- a celebrar conciertos y actividades por Puerto Rico. Entidades como Revolución Latina, Broadway Cares/Equity Fights Aids, el Actors Fund, los teatros Pregones/PRTT y Teatro SEA, todos han dicho presente”.
Chiroldes mencionó que “comunidades como Manhattan Plaza, donde vivimos artistas y todo tipo de persona ligadas al mundo del espectáculo (ujieres, técnicos, músicos, diseñadores…) han enviado artículos de primera necesidad”.
El intérprete de “Kevin Rosario” en “In the Heights”, indicó, además, que “aquellos que no tenemos las destrezas como para reparar el sistema eléctrico o los embalses, nos hemos dado a la tarea de bombardear los medios noticiosos y sociales para mantener a la patria en vanguardia”.
El colapso del sistema eléctrico en la Isla ha provocado que la clase artística se haya quedado sin trabajo ante la cancelación de producciones.
“En Puerto Rico, los artistas tendremos que reinventarnos. Quizás involucrarnos en las áreas de turismo, proyectos industriales, museos, y educación. Habrá que incentivar a las agencias publicitarias y sus clientes a contratar a los artistas del patio en sus campañas, no solo a los ‘celebrities’”, puntualizó.
Tony Chiroldes recalcó que “quizás es hora de restablecer el pago de residuales por campañas de publicidad. Si en la unión está la fuerza, como dice el refrán, pues que los artistas formen ya la unión”.
“Entre los primeros que dan de sí en momentos de tragedia – en telemaratones, conciertos, ‘benefits’- están los artistas. ¿No es acaso hora de recriprocar?”, cuestionó Chiroldes. INS
et