San Juan, 10 oct (INS).-La conductora de televisión, periodista y empresaria Saudy Rivera ha desarrollado la iniciativa de adoptar ocho pueblos del interior de Puerto Rico para ofrecerle herramientas que ayuden al progreso de sus residentes afectados directa o indirectamente por el azote del huracán María.

Saudy Rivera ha recibido la ayuda de firmas comerciales y amigos para su iniciativa. Inter News Service
Bajo la consigna “Sanemos el corazón de Puerto Rico, #TrabajemosPorLaMontaña”, la presentadora jayuyana de “Dando candela” (Telemundo) -acompañada de firmas comerciales y grandes amigos- ha establecido un centro de acopio en las instalaciones del hangar del capitán Carlos Benítez, de Benitez Aviation, quien no dudó en reaccionar positivamente a su petición.
“Basta de seguir en pausa y que la distancia sea la excusa. En la montaña también somos puertorriqueños y sufrimos el desastroso paso de María. Allí también falta agua, comida, medicamentos, manos que trabajen, alegría, entretenimiento y mucho más”, manifestó.
Destacó que “consciente de eso y de lo ignorados que hemos sido por la ola mediática de auxilio, ayúdame a abrir camino para que el corazón y los pulmones de la Isla reciban atención. Solicito ayuda al buen dador, que ponga sus ojos aquí y se una a esta iniciativa de llevar ayuda al centro del País”.
En la primera etapa, Saudy Rivera visitará Las Marías, Maricao, Lares, Adjuntas, Jayuya, Utuado, Barranquitas y Orocovis, como parte de su proyecto de ayuda.
“Gracias al capitán Benítez abrimos un centro de acopio en su hangar, que ubica en el Aeropuerto de Isla Grande y junto a las empresas ya confirmadas como Pan Pepín, Hertz, Tres Monjitas, Bella Group, Benítez Aviation, La-X, Party Personajes, Mr. & Mrs. Entertainment, Federación de Baloncesto de Puerto Rico, Puerto Rican Navy, Hotel Verdanza y Sweets Gallery By Saudy que no dudaron en decir que sí, comenzaremos la recolección de alimentos y productos esenciales”, explicó.
La comunicadora resaltó que “ante un llamado directo hemos logrado que figuras del deporte y de la música también se den cita para llevar alegría y compartir experiencias. Un grupo de médicos, estilistas, chefs, personajes para niños también nos acompañarán los días 4 y 5 de noviembre a entregar todo lo recaudado con el firme propósito de ayudar a sanar el interior de Puerto Rico”.
Agradeció, además, que fundaciones como “#yonomequito” y “Viejo te amo” (Fundación Dorada) acogieran de inmediato el proyecto.
“Todo el País sufre la difícil situación y al presente la montaña jadea para sobrevivir, conformándose con poco o casi nada. La falta de comunicación, la distancia y la destrucción de carreteras pareciera imposibilitar la llegada de ayudas. Pues enfrentemos el problema, acortemos distancias, gritemos para que nos escuchen, ayudemos a reconstruir el corazón de Puerto Rico, sanemos la montaña”, sentenció Saudy.
Desde hoy, martes, se abrieron las puertas del centro de acopio en el hangar de Benítez Aviation.
Saudy Rivera y un grupo de voluntarios están recibiendo agua, medicamentos, ropa para niños, artículos para higiene personal y hasta juguetes.
Para todos los detalles sobre las aportaciones fue creada la página de Facebook, “Sanemos el corazón de PR”. INS
et