P. Rico-Impulsa UPR Cayey adiestramiento gratuito para investigación a estudiantes de bajo ingreso

Cayey, 25 jul (INS).- El Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias (III) de la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR Cayey) impulsará a partir de agosto el “Innovative Programs to Enhance Research Training” (UPR-IPERT) para ofrecer capacitación gratuita a estudiantes subgraduados en el desarrollo sus destrezas de investigación.

UPR-IPERT es un programa de adiestramiento multicampus e interdisciplinario de la UPR que le ofrece la oportunidad a estudiantes de primer año con bajos ingresos económicos de fortalecer sus destrezas de investigación”, explicó Mariluz Franco Ortiz, coordinadora de adiestramientos en el III.

Los estudiantes interesados en participar del programa, explicó la doctora Franco Ortiz, deben estar matriculados en programas de Ciencias Sociales o Ciencias Naturales en la UPR Cayey.

Además, deben tener genuino interés en continuar estudios de postgraduados en las ciencias biomédicas, ciencias del comportamiento y otras áreas relacionadas con el estudio de la salud.

Con este programa, se pretende que los estudiantes adquieran una perspectiva interdisciplinaria sobre los aspectos éticos, sociales y ambientales que afectan la salud.

Como parte de los beneficios que presenta este programa a los participantes se encuentra el acceso a una red de mentores virtuales a través de CienciaPR y la Red Nacional de Mentores de Investigación, talleres regionales gratuitos sobre métodos de análisis cuantitativo y conferencias sobre cómo se realiza la investigación en el campo de la salud.

UPR -IPERT ofrecerá una certificación en habilidades de investigación en línea que consiste en una serie de seis webinars sobre temas interdisciplinarios relacionados con el campo de la salud.

Las primeras dos certificaciones serán Género e inequidad en la salud y Bioprospección de productos naturales antibióticos.

Entre los temas que abordará cada certificación se encuentran el pensamiento crítico de la revisión de literatura, aspectos éticos de la investigación en la salud, determinantes sociales de la salud, destrezas para el análisis de datos, la ciencia ciudadana y la comunicación efectiva de resultados a la comunidad, entre otros.

El programa UPR-IPERT también está en la UPR de Humacao y tiene representantes en todos los campus del sistema UPR. INS

ndc

Attachments