P. Rico-Universidades estadounidenses quieren desarrollar proyectos científicos en la isla de Mona

La representante durante la reunión con el exsecretario Daniel Galán Kercadó. / Inter News Service

San Juan, 9 jul (INS).- La representante Maricarmen Mas Rodríguez anunció que varias universidades de Estados Unidos ya han hecho acercamientos para invertir en la isla de Mona para desarrollar proyectos científicos.

La legisladora, quien el pasado viernes sostuvo una reunión con el exsecretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Daniel Galán Kercadó, para discutir posibles proyectos de desarrollo turísticos en esa isla, adelantó que se encuentra trabajando en legislación conducente a establecer un nuevo ordenamiento jurídico para el desarrollo económico y educativo del área.

“Además de muchos inversionistas para proyectos ecoturísticos, también hemos estado dialogando sobre el beneficio de la isla de Mona para las universidades, no sólo de Puerto Rico, sino también de Estados Unidos. Existen muchas universidades estadounidenses que desean invertir para realizar estudios científicos en la isla de Mona”, aseveró.

Dio como ejemplo que una de las inversiones sería para crear un área segura de aterrizaje de avionetas y una instalación de salud para primeras emergencias, “entre otros proyectos que buscan sentar las bases para el trabajo científico-investigativo que todos deseamos impulsar”, comentó Mas Rodríguez, del Partido Nuevo Progresista (PNP).

“Recibimos este viernes en nuestra oficina al exsecretario del DRNA para dialogar sobre varios importantes proyectos de desarrollo económico y educativos que tenemos en mente para implementar en la isla de Mona. Y el señor Galán nos indicó que existen varias empresas que están muy interesadas en invertir en esta singular isla”, añadió Mas.

Según dio a conocer, durante la charla con el extitular bajo la administración de Luis Fortuño, se discutió a fondo la posibilidad de realizar un proyecto de ley en conjunto con el Senado, particularmente con el senador Carlos Rodríguez Mateo, quien preside la Comisión de Recursos Naturales en dicho cuerpo.

Mas Rodríguez es la autora de la Resolución de la Cámara 230, que ordena a su comisión, al igual que a la de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales, Turismo y Bienestar Social, Educación, Arte y Cultura, Recreación y Deportes de la Cámara de Representantes realizar un estudio sobre la viabilidad de establecer en Mona un programa de desarrollo ecoturístico y de investigación en ciencias naturales y marinas. INS

aa

 

Attachments

  • jpg Foto Reunion Isla Mona
    La representante durante la reunión con el exsecretario Daniel Galán Kercadó. / Inter News Service
    Tamaño de archivo: 77 KB Descargas: 40