San Juan, 11 nov (INS).- La Comisión Especial para la Reconstrucción y Reorganización de Puerto Rico tras el paso de los huracanes avaló la aprobación del Proyecto de la Cámara 1281, que busca enmendar la “Ley del Buen Samaritano” para extender las protecciones a los profesionales de la salud provenientes de otros estados de los Estados Unidos desplegados en la isla para atender un evento catastrófico.
Esto, según lo establecido por el Emergency Management Assistance Compact (EMAC, siglas en inglés).
El anuncio lo hizo la directora ejecutiva de la Comisión, Thais Reyes Serrano, quien dijo que la medida fue aprobada el jueves durante la sesión ordinaria de la Cámara.
“La Comisión Especial, luego de un exhaustivo estudio de la medida, ha concluido avalar el PC 1281. La medida fue aprobada y es la segunda pieza legislativa a la que esta Comisión Especial da su visto bueno para ser aprobada”, señaló la funcionaria.
El proyecto, de la autoría del representante José Meléndez Ortiz y del presidente de la Cámara, Carlos Méndez Núñez, tiene la intención de que los empleados considerados agentes del Estado que sean movilizados para una emergencia o desastre, reciban la inmunidad civil como si fuesen empleados del Estado que solicita su ayuda.
Hoy en día, cientos de profesionales de la salud, como doctores, provenientes de diversos estados de la Unión, se encuentran en Puerto Rico brindando servicio directo a la población, afectada por el paso de Irma y María, en hospitales y clínicas.
Según establece la exposición de motivos de la pieza legislativa, “los eventos recientes han puesto de manifiesto la relevancia de EMAC y la necesidad de que los estados y territorios puedan compartir sus recursos para atender estos eventos sin mayores trabas. Uno de los más grandes escollos que se han presentado en este intercambio es la responsabilidad civil en daños que podrían enfrentar los recursos desplegados en este tipo de evento”.
EMAC dispone que los oficiales y empleados de un estado que sean desplegados bajo sus disposiciones se consideren agentes del Estado que los solicita para los efectos de responsabilidad civil e inmunidad.
La Comisión, presidida por el presidente de la Cámara, fue creada por unanimidad en la sesión ordinaria del pasado 17 de octubre para atender legislación relacionada con los trabajos de recuperación tras el paso de Irma y María.
Los otros miembros de la Comisión son Luis Pérez Ortiz, Ángel Bulerín Ramos, Pedro Julio Santiago Guzmán, Jorge Navarro Suárez, Rafael Hernández Montañez, del Partido Popular Democrático, y Dennis Márquez Lebrón, del Partido Independentista Puertorriqueño. INS
aa