P. Rico-Equipo de Usace repara y mantiene operativos generadores “no federales” en la isla

Geoff Lee, de la Usace, trabaja en un generador en el Instituto de Cultura Puertorriqueña, en el Viejo San Juan. / Inter News Service

San Juan, 6 nov (INS).- A petición del gobernador Ricardo Rosselló Nevares, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, siglas en inglés), le solicitó al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (Usace) la responsabilidad de mantener y reparar los generadores que no fueron instalados por el gobierno federal.

Usace desplegó su equipo de planificación y respuesta de energía temporera de emergencia del Distrito de Honolulu, Hawaii, y contrató a Louis Berger para asumir esa misión.

Jackie Conant, representante de la misión, dijo que el equipo adicional se desplegó para suplementar el trabajo que realiza tradicionalmente la misión de energía temporera de emergencia. La misión es responsable de proveer generadores pertenecientes o alquilados del gobierno a instalaciones públicas esenciales.

“El objetivo de esta misión suplementaria es reparar y mantener el generador existente en la instalación para evitar tener que instalar un generador provisto por FEMA”, dijo Conant.

A diferencia de la misión de energía temporera de emergencia tradicional, que instala generadores de una lista predeterminada de fabricantes provistos por FEMA, el equipo “no federal” debe estar preparado para dar servicio, mantener y reparar generadores de todas las marcas, modelos, tamaños y antigüedad.

“Esta misión es única, nunca antes realizada, con una variedad de obstáculos”, dijo el comandante de la Oficina de Campo de Recuperación (RFO), coronel James DeLapp. “Hay generadores en uso que ya no se fabrican, un generador que reparamos recientemente tenía casi 60 años”.

Hasta la fecha, FEMA ha asignado al equipo “no federal” la evaluación de 148 instalaciones, que contienen aproximadamente 180 generadores. El equipo ha completado 85 evaluaciones con 29 en progreso.

Los generadores están suministrando electricidad a hospitales y clínicas, plantas de tratamiento de aguas residuales, bombas de agua, centros de telecomunicaciones y otras instalaciones consideradas esenciales por FEMA.

“Un generador requiere mantenimiento y reparación debido al uso, similar al mantenimiento de un automóvil”, dijo Darin Aihara, jefe de la misión.

Para generadores de emergencia, la mayoría de los fabricantes recomiendan dar mantenimiento cada 240 horas de uso. El servicio incluye el reemplazo de los filtros de aceite y combustible, y la inspección visual de los filtros de aire, las bandas y la calidad y los niveles del refrigerante del radiador.

Según Conant, si la evaluación determina que el generador es irreparable o si la reparación excede las asignaciones de la misión, la instalación podrá solicitar a la misión de Energía Temporera de Emergencia tradicional para instalar un generador provisto por FEMA hasta que se restablezca la energía comercial. INS

aa

Attachments

  • jpg 64534SGENARE
    Geoff Lee, de la Usace, trabaja en un generador en el Instituto de Cultura Puertorriqueña, en el Viejo San Juan. / Inter News Service
    Tamaño de archivo: 135 KB Descargas: 43